Planificador
Filtrar
- 4 Apply ALBA DE CERRATO filter
- 7 Apply ANTIGÜEDAD filter
- 22 Apply ASTUDILLO filter
- 30 Apply BALTANÁS filter
- 5 Apply CASTRILLO DE DON JUAN filter
- 1 Apply CASTRILLO DE ONIELO filter
- 4 Apply CEVICO DE LA TORRE filter
- 2 Apply CEVICO NAVERO filter
- 1 Apply CORDOVILLA LA REAL filter
- 3 Apply CUBILLAS DE CERRATO filter
- 31 Apply DUEÑAS filter
- 5 Apply HERRERA DE VALDECAÑAS filter
- 5 Apply HORNILLOS DE CERRATO filter
- 1 Apply HÉRMEDES DE CERRATO filter
- 10 Apply MAGAZ DE PISUERGA filter
- 1 Apply MELGAR DE YUSO filter
- 3 Apply PALENZUELA filter
- 9 Apply QUINTANA DEL PUENTE filter
- 3 Apply REINOSO DE CERRATO filter
- 3 Apply SOTO DE CERRATO filter
- 2 Apply TABANERA DE CERRATO filter
- 8 Apply TARIEGO DE CERRATO filter
- 24 Apply TORQUEMADA filter
- 3 Apply VALDECAÑAS DE CERRATO filter
- 2 Apply VALLE DE CERRATO filter
- 29 Apply VENTA DE BAÑOS filter
- 2 Apply VERTAVILLO filter
- 1 Apply VILLAHÁN filter
- 36 Apply VILLAMURIEL DE CERRATO filter
- 5 Apply VILLAVIUDAS filter
- 7 Apply VILLODRIGO filter
-
VALBUENA DE PISUERGA
Está ubicada en un pequeño valle rodeado por cerros y terrenos destinados a la agricultura y al pastoreo. Desde esta pequeña población del Cerrato Palentino secontrola una buena panorámica de la ribera del Pisuerga y de la cercana población de Villalaco, punto de inicio del Canal de Alfonso...
Conócelo -
TORQUEMADA
Un cortejo fúnebre dirigido por la reina Juana “La Loca” trasladaba los restos de su marido,Felipe “El Hermoso”, desde Burgos hasta Granada. Era el 14 de enero de 1507 cuando Catalina de Austria, futura reina de Portugal e hija de ambos, nacía en Torquemada. Tras cuatro meses de estancia...
Conócelo -
TARIEGO DE CERRATO
Aunque la gran cantidad de restos arqueológicos encontrados en las inmediaciones atestiguan un poblamiento anterior, Tariego ya aparece citado en algunos escritos del siglo X. El desaparecido castillo de Tariego, estratégicamente situado en una elevación del terreno, reforzaba la defensa del...
Conócelo -
TABANERA DE CERRATO
Esta población cerrateña cuenta con un caserío, integrado por tradicionales viviendas de piedra y adobe, que se dispone alrededor de una amplia plaza y en torno a las principales vías de comunicación que atraviesan el conjunto.Iglesia de San EstebanSe trata de un sólido templo gótico...
Conócelo -
SOTO DE CERRATO
Las aguas del Pisuerga pasan junto a Soto de Cerrato y conforman uno de los espacios de ribera más singulares de este territorio palentino. El término que da nombre al pueblo corresponde a un lugar que en las riberas o vegas está poblado de árboles o arbustos. El núcleo estaba rodeado por...
Conócelo -
REINOSO DE CERRATO
Los diecisiete arcos de su puente medieval permitieron durante siglos la comunicación entre ambas orillas del río Pisuerga. Situado en las proximidades del río, Reinoso de Cerrato se adapta a una suave ladera desde la que se domina la amplia depresión modelada por este cauce fluvial. La plaza y...
Conócelo -
QUINTANA DEL PUENTE
Antes de confluir con el Pisuerga, las aguas del río Arlanzón se suman a las del Arlanza. Quintana del Puente se emplazó en la margen izquierda del río Arlanza, en pleno Camino Real. El núcleo se estructura en torno a varias plazas y su caserío presenta una disposición bastante anárquica. En...
Conócelo -
POBLACIÓN DE CERRATO
Es uno de los núcleos más meridionales del Cerrato Palentino. El arroyo de los Madrazo, tributario del Pisuerga, conforma un amplio valle donde se asienta Población de Cerrato. Una loma nos separa del Valle de Esgueva y de la provincia de Valladolid. El caserío se estructura en torno a una...
Conócelo -
PALENZUELA
Los restos que aún se conservan de la primitiva necrópolis y del castro celtibérico fueron declarados en 1992 Bien de Interés Cultural, con la categoría de Zona Arqueológica. Pero el principal legado patrimonial de este asentamiento, hoy en el límite con la vecina provincia de Burgos, es...
Conócelo -
MELGAR DE YUSO
La población está situada en el extremo norte del Cerrato Palentino, entre el río Pisuerga y el Canal del Pisuerga. Melgar de Yuso se encuentra en el límite de Tierra de Campos y de la provincia de Burgos, muy próxima al Camino de Santiago. El núcleo se estructura a lo largo de la carretera,...
Conócelo -
MAGAZ DE PISUERGA
Varias grandes infraestructuras han condicionado el desarrollo de este conjunto urbano. Junto al Camino Real, el casco antiguo del primitivo pueblo se organizaba en torno a una plaza. El antiguo trazado de la carretera N-620, la nueva autovía de Castilla y la derivación hacia la capital palentina,...
Conócelo -
HORNILLOS DE CERRATO
Como en otras poblaciones cerrateñas, en la parte mas alta del cerro se pueden apreciar varias aberturas excavadas para la extracción de yeso. Bajo las abandonadas yeseras, en la ladera, se emplaza la voluminosa Iglesia de San Miguel. En torno a ella se estructura un caserío tradicional adaptado...
Conócelo -
HONTORIA DE CERRATO
Esta pequeña población, enclavada en la ladera de un cerro se encuentra muy próxima a Venta de Baños y al curso del Pisuerga. En la parte alta del conjunto se sitúan la iglesia y las bodegas. Gran parte de las viviendas que conforman el caserío están construidas en piedra caliza, adobe blanco...
Conócelo -
HERRERA DE VALDECAÑAS
En las proximidades de la autovía de Castilla, con vistas a la amplia depresión estructurada por las vegas de los ríos Arlanza y Pisuerga y cubierta por terrenos agrícolas, se localiza esta población. El núcleo se dispone en forma circular en torno a dos plazas. En lo alto de la loma se...
Conócelo -
HÉRMEDES DE CERRATO
Esta pequeña población cerrateña es una de las más meridionales de la provincia de Palencia. En las proximidades se extiende el Valle del Esgueva. El pueblo se desarrolla en torno a un cruce de carreteras, conformando calles mas amplias que en otras poblaciones del Cerrato. En la parte alta del...
Conócelo -
ESPINOSA DE CERRATO
En el extremo oriental del Cerrato Palentino, en el límite con la provincia de Burgos, se emplaza este núcleo. En la parte más alta de Espinosa de Cerrato, una plaza define este conjunto desarrollado en una pequeña rampa y estructurado en estrechas calles. Entre los edificios que conforman el...
Conócelo -
DUEÑAS
Villa Posídica, una antigua villa romana, y La Huelga, son dos yacimientos arqueológicos que confirman el temprano poblamiento del entorno. Pero pasaron varios siglos hasta que la ciudad de Dueñas, declarada Conjunto Histórico Artístico en 1967, alcanzara su máximo esplendor. En el siglo...
Conócelo -
CUBILLAS DE CERRATO
Nos encontramos en el extremo sur del Cerrato Palentino, limitando con la provincia de Valladolid y el valle del Esgueva. Cubillas se ubica en la ladera de un cerro donde destaca la silueta de la Iglesia de Santa María, situada en la parte más alta y algo separada del casco urbano. Sus casas,...
Conócelo -
CORDOVILLA LA REAL
Es posible que la actual Cordovilla surgió en la primera población mozárabe. Parece que las gentes de tierras cordobesas subieron huyendo de la invasión musulmana, de ahí el nombre de su topónimo, la pequeña Córdoba. Iglesia de la AsunciónComenzó a construise en el siglo XVI. En esta...
Conócelo -
COBOS DE CERRATO
Se emplaza a orillas del río Franco, en el extremo oriental de la provincia de Palencia, muy próximo al territorio burgalés definido por el valle del Arlanza. El río Franco rodea la villa de este conjunto conformado por estrechas calles que se adaptan a la pendiente. Los cercanos páramos...
Conócelo -
CEVICO NAVERO
Se trataba de un pueblo fortaleza, organizado en torno a la muralla. Una parte de este bello conjunto se encontraba en el interior del recinto amurallado del que hoy solamente quedan dos puertas, una en la calle de la Iglesia y otra en la calle Real.En su interior el caserío se organizaba en calles...
Conócelo -
CEVICO DE LA TORRE
Los restos prehistóricos existentes en el Museo de Ciencias Naturales atestiguan un temprano poblamiento del lugar. Tras una etapa mozárabe, Cevico pasó a ser cabeza de Alfoz (Alfoz: término de origen árabe que hacía referencia a una jurisdicción integrada por varios pueblos). Bajo la silueta...
Conócelo -
CASTRILLO DE ONIELO
Ubicado en el sur del Cerrato Palentino se emplaza sobre un pequeño cerroque facilitaba la defensa de esta auténtica fortaleza. Su trazado medieval se organiza en sentido circular siguiendo el plano del recinto amurallado. Se accede al interior de este conjunto urbano por un arco de la...
Conócelo -
CASTRILLO DE DON JUAN
Nos encontramos en el extremo más meridional de la provincia de Palencia. El río Esgueva, uno de los afluentes más importantes del Pisuerga, vertebra este amplio territorio donde los viñedos se integran en este colorido paisaje. El núcleo de Castrillo de Don Juan se emplaza junto a la orilla...
Conócelo -
BALTANÁS
Durante el reinado de los Reyes Católicos Baltanás pasó a ser la Capital de la Merindad del Cerrato. En la parte mas alta del núcleo, se encuentran las Bodegas de Baltanás declaradas Bien de Interés Cultural por su gran valor patrimonial y arquitectónico. Junto a ellas se alzaba el antiguo...
Conócelo -
ASTUDILLO
En el norte del Cerrato Palentino, cercana a Tierra de Campos, se emplaza la Villa de Astudillo, uno de los conjuntos monumentales más sobresalientes de Palencia. Castillo de la MotaLevantado en el siglo XI con la misión de proteger esta Villa, se eleva en lo alto de un cerro desde dónde se...
Conócelo -
ANTIGÜEDAD
Emplazado entre dos valles, este núcleo se desarrolla a lo largo de una calle principal. Entre sus casas, de sillería, adobe, ladrillo y entramados de madera. El conjunto posee varias plazas, en una de las cuales se levanta la iglesia parroquial, dedicada a Nuestra Señora de la Asunción. En las...
Conócelo -
VENTA DE BAÑOS - ÁREA DE AUTOCARAVANAS LÓFER
Junto a los estacionamientos de ésta área, está la carga de agua y la conexión eléctrica. La descarga de aguas grises y negras está a la derecha según se entra en el recinto de la gasolinera. Venta de gas. La electricidad funciona con fichas que se adquieren en la cafetería cercana.
Conócelo Llamar -
TORQUEMADA - ÁREA DE AUTOCARAVANAS SANTA CRUZ
El Área está situada en una zona muy tranquila y en una zona ajardinada. Cuenta con sistema para la evacuación de aguas grises y negras, además de contar con un punto de agua limpia.
Conócelo Llamar -
QUINTANA DEL PUENTE - ÁREA DE AUTOCARAVANAS SAN ESTEBAN
El Área dispone de agua gratis. No cuenta con corriente eléctrica
Conócelo Llamar